Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Web Unisanitas
  • Web Biblioteca
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Araujo Meza, Genndy Marcela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño y validez por contenido de un programa breve de intervención neuropsicológica apoyado por la música, en pacientes con daño cerebral adquirido
    (Fundación Universitaria Sanitas, 2025-06-06) Araujo Meza, Genndy Marcela; Mery Natalia López Sánchez; Orejuela Cruz, Diana; Herrera Corredor, John Sebastián; Zamora Guzmán, Yineth Carolina; Jácome Argoty, Darío: Asesor tématico
    La presente investigación tuvo como objetivo diseñar y validar por contenido un programa breve de intervención neuropsicológica centrado en funciones ejecutivas, apoyado por la musicoterapia, dirigido a pacientes con daño cerebral adquirido (DCA). Este tipo de daño afecta gravemente la autonomía, el funcionamiento cognitivo y la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente al comprometer funciones ejecutivas como la planificación, la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva. El marco teórico aborda modelos explicativos de las funciones ejecutivas, centrándose en el modelo unificado de Miyake, así como en las estructuras neuroanatómicas implicadas, principalmente las regiones prefrontales dorsolateral, orbitofrontal y ventromedial. Además, se consideran los principios de la rehabilitación neuropsicológica, haciendo énfasis en el modelo PAINT y en el potencial terapéutico de la musicoterapia neurológica, fundamentada en los principios de la neuroplasticidad. El programa consistió en seis sesiones terapéuticas que integraron técnicas musicales con objetivos cognitivos específicos. Para su validación, se recurrió a la evaluación de tres jueces expertos en neuropsicología clínica, quienes valoraron el programa basándose en el índice de validez de contenido de Lawshe, adaptado por Tristán y López, considerando los criterios de claridad, suficiencia, coherencia y relevancia. Los resultados mostraron que únicamente dos actividades (“Sinfonía Numérica” e “Identifica los Movimientos”) alcanzaron un nivel aceptable de validez, aunque con la necesidad de introducir algunas modificaciones. Las demás actividades fueron eliminadas por no cumplir con los umbrales mínimos en coherencia y relevancia. El análisis cualitativo de los comentarios de los jueces permitió refinar las actividades, fortaleciendo la correspondencia entre los objetivos terapéuticos y las técnicas musicales empleadas. En conclusión, la musicoterapia aplicada de manera estructurada y validada representa una herramienta innovadora y potencialmente efectiva en la rehabilitación neuropsicológica de pacientes con DCA, ya que estimula redes neuronales mediante estímulos multisensoriales, facilita la transferencia de habilidades a contextos cotidianos y potencia la adherencia terapéutica. El programa propuesto sienta las bases para futuras aplicaciones clínicas e investigaciones orientadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement