Browsing by Author "De Falla Salgado, Manuel Mateo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Consciencia territorial, educación y desarrollo social. Una mirada sistémica desde una perspectiva Vygotskyana(Fundación Universitaria Sanitas, 2024-12-03) Ayala Castañeda, Julieth Natalia; Barajas Mora, Paula Sofía; De Falla Salgado, Manuel Mateo; Quintero García, María José; Gonzáles, Lennin Yair (Docente facilitador)Esta investigación busca analizar los mecanismos de relacionamiento del Colegio Fundación La Enseñanza con su territorio, con el objetivo de fortalecer su relacionamiento con entidades públicas y privadas a nivel distrital/nacional en el marco de procesos de desarrollo social y educativo desde una perspectiva de consciencia territorial. Es de tipo cualitativo con un paradigma hermenéutico, utilizando el análisis de contenido como herramienta analítica; para lo que se utilizó como estrategia de recolección de información la entrevista semiestructurada con los discursos de tres participantes con distinto conocimiento y experiencia sobre los temas de territorio, desarrollo y educación. El análisis aborda tres categorías relaciones entre actores sociales y el distrito, mecanismos de interacción con entidades públicas y privadas, y consciencia territorial. En cuanto a las relaciones se encontró la necesidad de colaboración y dialogo entre la comunidad educativa y las instituciones distritales, lo cual podría impulsar el desarrollo sostenible del territorio. En los mecanismos de interacción se exploran las estrategias empleadas por el colegio para establecer vínculos efectivos con actores externos para facilitar su participación en proyectos educativos y sociales. La consciencia territorial aborda como la comunidad comprende su historia cultural y social, desarrollando sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno. Finalmente se exponen desafíos en la consolidación de estas relaciones, especialmente la falta de percepción de necesidades, lo que genera resistencia a nuevas alianzas. Expertos sugieren una ampliación significativa de estas relaciones hacia sectores de salud, bienestar y seguridad, que potenciarían el impacto social de la institución hacia la comunidad.