Browsing by Author "Lopez Mendez, Alison Daniela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Herramientas para la detección y reducción de sesgos implícitos en profesionales del área de la salud: Aportes para un “Scoping Review”(Fundacion Universitaria Sanitas, 2024-12-03) Lopez Mendez, Alison Daniela; Peña Alfonzo, Kevin Alejandro; Navarro Torres, Luis Manuel; Castro Muñoz, John Alexander (Asesor universitario)Los sesgos implícitos consisten en atajos mentales inconscientes, que están mediados por diversos factores como los socioculturales, históricos, socioeconómicos y psicológicos, los cuales afectan el juicio y la toma de decisiones. En los servicios de atención en salud, se ha identificado la existencia de sesgos implícitos, los cuales afectan directamente la calidad del servicio prestado a pacientes lo cual conduce a diversas problemáticas como diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados o estigmatización del paciente en cuanto a su tratamiento. Se ha identificado la necesidad de evaluar el nivel de los sesgos implícitos en el personal de salud con el objetivo de estimar la efectividad de las intervenciones encaminadas a reducirlos. Entre las herramientas más frecuentemente empleadas en estos estudios se encuentra el IAT (Implicit Association Test), el cual permite identificar y abordar los sesgos. En el marco de la investigación en la que se enmarca este informe se adelantó un Scoping Review, para identificar las estrategias de medición empleadas con más frecuencia. Usando la plataforma Covidence, se revisaron 1.325 artículos empíricos que medían los sesgos implícitos, de los cuales se descartaron ciertos artículos con criterios de inclusión y exclusión, de los cuales 262 artículos cumplieron los criterios de inclusión. Para este análisis se seleccionaron 27 estudios los cuales se analizaron de manera detallada, encontrando variedad de instrumentos para medir los sesgos implícitos y explícitos. En estas investigaciones se emplearon diferentes estrategias de medición, siendo el IAT el más frecuente, con versiones adaptadas a lo que se requería en cada investigación. Finalmente, dentro de los resultados de estos estudios se destaca que existe una incidencia negativa de los sesgos implícitos (influenciados por creencias, aprendizaje sociocultural, flexibilidad cognitiva y otros factores) en la atención hacía los pacientes en el contexto de salud.