Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Web Unisanitas
  • Web Biblioteca
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pacheco Puentes, Saida"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Como mejorar la calidad de la atención en salud mediante la humanización
    (Fundación Universitaria Sanitas, 2023-07-05) Pacheco Puentes, Saida; Orjuela Lara, Tania Lizveth - Asesor Temático; Puerto Gomez,Walter Hernando - Asesor Metodológico; Galeano Zabala, Lucero - Evaluador
    Este estudio se centró en mejorar la calidad de la atención en salud a través de la humanización, específicamente en el turno de noche de la clínica Los Nogales. Ante las quejas de los usuarios por falta de trato humano, se diseñó una intervención educativa dirigida al personal de enfermería de diversas áreas. El objetivo principal era fomentar una cultura de atención centrada en el paciente, basada en la calidad y la humanización. Para lograrlo, se empleó una metodología cualitativa, realizando una encuesta semiestructurada al personal de enfermería. Los resultados mostraron un alto nivel de compromiso del personal con la humanización en la atención en salud. La investigación destaca la importancia de la capacitación continua del personal de salud para mejorar la calidad de la atención y la satisfacción del paciente. Al fomentar la humanización, se busca crear un ambiente más cálido y acogedor para los pacientes, lo que contribuye a su bienestar general y a una mejor experiencia durante su estancia en la clínica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement