Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Web Unisanitas
  • Web Biblioteca
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pava Ruiz, Jenny Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Representaciones sociales sobre el uso de activos en salud que tienen los actores clave del barrio Cedritos, localidad de Usaquén, de la ciudad de Bogotá.
    (Fundación Universitaria Sanitas, 2025-06-19) Segura Rodríguez, Andrés Felipe; Pava Ruiz, Jenny Vanessa; Sabogal López, Lady Viviana; Gonzalez, Lennin Yair; Enriquez Guzman, Sonia
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales sobre el uso de activos en salud en personas mayores líderes comunitarias del barrio Cedritos, localidad de Usaquén, en Bogotá. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo con diseño de análisis de contenido e interpretación hermenéutica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a tres lideresas mayores activas en procesos comunitarios, con el fin de explorar los sentidos y significados atribuidos a los activos en salud desde su experiencia territorial. Los resultados evidencian que, si bien las participantes reconocen algunos recursos como activos en salud, persisten barreras relacionadas con la falta de articulación institucional, desinformación y limitaciones físicas y tecnológicas. Este estudio resalta la importancia de comprender el saber de la tierra como fuente de conocimiento y promover una mirada salutogénica que reconozca los recursos comunitarios desde la voz de quienes los habitan y gestionan.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement