Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Web Unisanitas
  • Web Biblioteca
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solano Perdomo, Liz Katherine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Validación del nomograma de Briganti como predictor de compromiso ganglionar en pacientes con cáncer de próstata localizado de riesgo intermedio y alto en una población Colombiana
    (Fundación Universitaria Sanitas, 2020-01-31) Solano Perdomo, Liz Katherine; Co-investigador: Triana Guzmán, Juan José; Rojas Castillo, Daniel; Gómez, Jorge Eduardo; Asesor metodológico: Muñoz Medina, Sofia Elizabeth
    Introducción y objetivos: Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y alto sometidos a prostatectomía radical con intención curativa, tienen un riesgo de metástasis ganglionar entre 3.7 y 20.1%. La decisión de realizar linfadenectomía pélvica se basa en el uso de nomogramas. Uno de los más utilizados es el nomograma de Briganti, sin embargo, se desconoce la utilidad de este en la predicción de compromiso ganglionar en nuestra población. Surge entonces el objetivo de realizar la validación externa del nomograma de Briganti en un centro de tercer nivel de complejidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, incluyendo pacientes llevados a prostatectomía radical más linfadenectomía pélvica entre el 2014 y 2018. Seguido del análisis descriptivo de la población, se llevó a cabo el análisis multivariado y se evaluó el rendimiento y calibración del nomograma mediante características operativas y análisis de curvas ROC. Resultados: Se obtuvo una muestra de 137 pacientes con promedio de edad de 63.8 años y PSA de 10.9ng/ml. El valor promedio del porcentaje de compromiso ganglionar según el nomograma de Briganti fue de 11.7% vs 14.6% de la patología definitiva. En el análisis bivariado, el estadio clínico de la enfermedad, los márgenes positivos y la enfermedad extracapsular tienen una asociación estadísticamente significativa. En el análisis multivariado las variables predictoras fueron el valor del PSA inicial (OR=1,12 IC (1,04 – 1,21) y el porcentaje de cilindros positivos en la biopsia prequirúrgica (OR= 1,04 (1,01 – 1,07). Al realizar el análisis del área bajo la curva (AUC) mostró una precisión de 0.82 en la predicción de compromiso ganglionar con el nomograma de Briganti. Conclusiones: En este estudio se encontró que el uso del nomograma de Briganti es útil para predecir compromiso ganglionar en nuestra población.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback