Taller de hábitos de vida saludables

creativework.keywordsPráctica social
creativework.keywordsGestión social
creativework.keywordsMedicina Interna
dc.contributor.authorPinto, Diego Alejandro
dc.contributor.authorValero Garzón, Diego
dc.contributor.authorBarrero Rodríguez, María Alejandra
dc.contributor.authorRico Rico, Andres Felipe
dc.contributor.authorGonzalez Zabaleta, Alejandro
dc.contributor.authorBenavides, Juan Sebastian
dc.contributor.authorRobayo Betancourth, Ana Milena
dc.contributor.authorRoa Bocanegra, Angela Maria
dc.contributor.authorContreras Vila, Daniel Leonardo
dc.contributor.authorPrieto Carvajal, Juan Sebastian
dc.contributor.authorCárdenas, Juan Pablo
dc.contributor.authorPatiño, Álvaro Daniel
dc.contributor.authorRueda, Silvia
dc.contributor.authorGonzález, Alejandro
dc.date.accessioned2024-12-05T22:41:20Z
dc.date.available2024-12-05T22:41:20Z
dc.date.issued2022-06
dc.descriptionJunio, Abril, Junio, Marzo y Mayo. 2022-2023-2024.
dc.description.abstractResultados obtenidos: El taller promueve la formación humana integral de los residentes de la especialidad, además permite que la comunidad impactada reconozca conceptos claves del peso saludable y alimentación saludable. Descripción del fortalecimiento, la solución o el mejoramiento de la práctica social(*): El taller y entregable a la comunidad ha permido en primera instancia acercar a la comundad a la especialidad en Medicina Interna, conocer las particularidades de la misma. Además durante los talleres se evalua la percepción de la comunidad frente a diferentes elementos de ejecución, diseño, tutor, herramientas y el total de las personas participantes en el taller evaluan todos los items con estar completamente de acuerdo. Este taller impacta varias comunidades a lo largo del semestre desde el 2022 hasta la fecha. Las comunidades impactadas se encuentran en san cristobal sur, engativa, fontibon y usaquen.
dc.formattext
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/858
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Universitaria Sanitas
dc.titleTaller de hábitos de vida saludables
dc.typeOtro
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Optimizando la Gestión de PQRD.pdf
Size:
929.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: