Orjuela Lara, Tania Lizveth - Asesor TemáticoPuerto Gomez,Walter Hernando - Asesor MetodológicoGaleano Zabala, Lucero - EvaluadorGuerrero Silva , Yeimmy Lizbeth2024-12-042024-12-042023-07-05https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/788La creciente demanda de atención domiciliaria para pacientes crónicos ha puesto de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad en este tipo de servicios. Este estudio se propuso evaluar el programa de seguridad del paciente de una institución prestadora de servicios de salud (IPS) domiciliaria en Bogotá, con el objetivo de identificar fortalezas y debilidades y proponer mejoras. A través de una investigación cualitativa y la aplicación de un modelo pedagógico propuesto por el Ministerio de Protección Social, se identificaron siete brechas principales en el programa de seguridad del paciente de la IPS evaluada. Estas brechas se relacionaron principalmente con la falta de documentación y la dificultad en la adaptación de los indicadores normativos al contexto de la atención domiciliaria. Como resultado de esta evaluación, se formularon recomendaciones y se diseñaron herramientas para fortalecer el programa de seguridad del paciente en la institución. Se concluyó que cada IPS debe realizar una evaluación detallada de los riesgos específicos asociados a los servicios que presta y diseñar un programa de seguridad del paciente a medida. Si bien las recomendaciones de este estudio pueden servir como guía para otras instituciones, es fundamental que cada una adapte el programa a sus propias necesidades y características.textesSeguridad del pacienteAtención domiciliariaModelo pedagógicoIndicadoresRondas de seguridadSeguridad del paciente en atención domiciliaria: evaluación del planteamiento actual del programa y elaboración de propuesta de ejecución para una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) de la ciudad de BogotáPatient safety in home care: evaluation of the current program approach and development of an implementation proposal for a Health Service Provider Institution (IPS) in the city of BogotaTrabajo de grado