Castro Muñoz, John AlexanderArrieta Muñoz, AidaMuñoz, Ana MaríaPacheco Ospina, Ana Gabriela2025-06-202025-06-202024-05-15https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/910Trabajo de grado para optar al título de Psicólogo.La violencia Filio parental en Colombia es un fenómeno social con poca investigación. En los estudios realizados, se puede encontrar algunos documentos que mencionan que este tipo de violencia tiende a ser común en nuestra sociedad, sin embargo, es poco conocida debido al estigma social y escaso conocimiento que se tiene sobre esta. La violencia Filio parental es ejercida de hijos a padres, enmarcando diferentes tipos de violencia como la psicológica, la física y la verbal, entre otras. Por lo anterior, el presente proyecto tiene como objetivo comprender la naturaleza y las implicaciones de la violencia filioparental, así como los factores subyacentes que contribuyen a su ocurrencia, con el propósito de promover un mayor conocimiento de este fenómeno. Para la metodología se llevó a cabo una revisión documental donde se realizó una búsqueda exhaustiva que arrojo un total de 60 artículos, los cuales fueron analizados y sintetizados con información significativa para el proyecto. En los resultados se evidencian las causas de la VFP, la cual está relacionada con violencia intrafamiliar, problemas de salud mental, consumo de SPA, entre otras. La violencia filioparental puede tener consecuencias graves que incluyen lesiones físicas, ruptura en las relaciones familiares y problemas en la salud mental. Se identificaron las leyes que protegen a las familias y a sus miembros de la violencia dentro de este entorno.textesViolenciaDinámica familiarViolencia intrafamiliarViolencia Filioparental - Revisión DocumentalTrabajo de grado