Gonzalez, Lennin YairEnriquez Guzman, SoniaSegura Rodríguez, Andrés FelipePava Ruiz, Jenny VanessaSabogal López, Lady Viviana2025-07-022025-07-022025-06-19https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/925Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Psicología ClinicaLa presente investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales sobre el uso de activos en salud en personas mayores líderes comunitarias del barrio Cedritos, localidad de Usaquén, en Bogotá. El estudio se enmarcó en un enfoque cualitativo con diseño de análisis de contenido e interpretación hermenéutica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a tres lideresas mayores activas en procesos comunitarios, con el fin de explorar los sentidos y significados atribuidos a los activos en salud desde su experiencia territorial. Los resultados evidencian que, si bien las participantes reconocen algunos recursos como activos en salud, persisten barreras relacionadas con la falta de articulación institucional, desinformación y limitaciones físicas y tecnológicas. Este estudio resalta la importancia de comprender el saber de la tierra como fuente de conocimiento y promover una mirada salutogénica que reconozca los recursos comunitarios desde la voz de quienes los habitan y gestionan.textesActivos en saludPersonas mayoresRepresentaciones socialesSalud ComunitariaSalutogénesisEntrevistas SemiestructuradasRepresentaciones sociales sobre el uso de activos en salud que tienen los actores clave del barrio Cedritos, localidad de Usaquén, de la ciudad de Bogotá.Trabajo de grado