2023-11-052023-11-05http://localhost:4000/handle/123456789/255Objectives: to determine the frequency of viral genotypes and subtypes of hepatitis C virus (HCV) in Colombian patients observing possible associations with variables such as age, sex and viral load. Methodology: we performed genotyping and subtype of HCV in chronically infected patients treated at different sites of the clinical laboratory of a third level health care service providing entity present in different cities in Colombia using the HCV TRUGENE 5NC system. The system consists of the sequencing of the cDNA obtained from the virus by RT-PCR from each sample of patients included in the study. Results: we performed HCV genotype analysis in 284 patients treated in different cities during the years 2008, 2009 and first quarter of 2010. It was possible to detect genotypes 1, 2, 3 and 4 of hepatitis C virus subtypes and 1 a, 1b, 2a, 2b, 3a y 4c, with the following frequencies 16.20%, 71.13%, 2.11%, 2.11%, 0.35%, 0.35%, respectively. Mixed infection by subtypes 1a and 1b were detected in 7.8% of the cases. Women represented a high proportion of the cases included in the study (56.7%), while 45 - 64 years was the age range mostly represented (83.1%) in the sample analyzed. HCV viral load was usually higher in men (p = 0.004); and as a trend, men presenting subtype 1a also showed the highest viral loads. Conclusions: we showed a higher prevalence of genotype 1, observed in 95% of the cases analyzed. Among these cases, viral subtype 1b was the most frequently found in the population analyzed (71.13%).Objetivo: determinar la frecuencia de los genotipos y subtipos virales del virus de la hepatitis C (VHC) en pacientes colombianos estableciendo sus posibles asociaciones con variables como edad, sexo y carga viral. Metodología: se realizó la determinación del genotipo y subtipo del VHC en pacientes con infección crónica atendidos en una entidad prestadora de servicios médicos de tercer nivel con sede en diferentes ciudades de Colombia, mediante el uso del sistema TRUGENE HCV 5NC, que consiste en secuenciar el ADNc del virus de la hepatitis C obtenido a través de una RT-PCR del ARN viral de cada muestra de los pacientes incluidos en el estudio. Resultados: se realizó el análisis de genotipo de VHC en 284 pacientes atendidos en diferentes ciudades del país, durante 2008, 2009 y primer trimestre de 2010. Fue posible la detección de los genotipos 1, 2, 3 Y 4 del virus de la hepatitis C y de los subtipos 1a, 1b, 2a, 2b, 3a y 4c, con las siguientes frecuencias 16.20%, 71.13%, 2.11%, 2.11%, 0.35%, 0.35%, respectivamente. Además se destacó en el 7.8% de los casos la infección mixta por los subtipos 1a y 1b. De los casos incluidos en el estudio se encontró una mayor proporción de mujeres con el 56.7% del total de los pacientes incluidos; así mismo, el rango etáreo con mayor representación estuvo entre los 45 a los 64 años con un 83.1% de la población analizada. La carga viral de VHC fue mayor en hombres con un p=0,004. Se observaron valores de carga viral con una tendencia más alta en pacientes en los cuales fue detectado el subtipo 1a. Conclusiones: se presentó una mayor prevalencia del genotipo 1, observado en el 95% de los casos analizados y dentro de este el subtipo viral más frecuente fue el 1b encontrado en el 71.13% de la población analizada.application/pdfDerechos de autor 2010 Fundación Universitaria SanitasGenotipoVHCSecuencia de ADNDNAcRNAGenotypeHCVSequences of DNAcDNARNAGenotype and subtypes frequency of hepatitis c virus in colombian patients with chronic infectionFrecuencia de genotipos y subtipos de virus de la hepatitis C en pacientes colombianos con infección crónicainfo:eu-repo/semantics/article