Molina Cardona, Edith MilenaVelasco Páez, Eliana LorenaFigueroa Andrade, Juan CarlosValderrama Contreras, Bryan CamiloMarquez Veloza, Kevin Mauricio2025-07-012025-07-012025-05-02https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/922Trabajo de grado para optar al titulo de Profesional de EnfermeríaLa calidad de vida relacionada con la salud es una percepción subjetiva influida por el estado de salud y la capacidad de cada individuo para realizar actividades significativas, lo que incluye aspectos físicos, mentales, sociales y la salud general (1). Por ello, la presente investigación tiene como objetivo; sintetizar la evidencia disponible sobre las principales dimensiones afectadas en la calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores de familiares de adultos con cáncer, quienes suelen experimentar una carga considerable debido a su rol de apoyo en el proceso de enfermedad. Metodología: Este proyecto de investigación se realizó mediante una revisión de literatura de fuentes secundarias con un diseño de revisión de alcance, lo cual permitió identificar las principales dimensiones afectadas en la calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes adultos con cáncer. Este enfoque facilitó la recopilación de información relevante sobre el cuidado del cuidador y el papel de la enfermería en este contexto, utilizando diversas fuentes en múltiples plataformas. Para asegurar una estructura ordenada, el estudio siguió las cinco etapas establecidas por Arksey y O'Malley, que guían el proceso de revisión de alcance. Resultados: La revisión reveló que los principales factores que afectan la calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con cáncer incluyen la disponibilidad de apoyo social y familiar, los recursos económicos, y las condiciones del entorno. La mayoría de los cuidadores son mujeres de mediana edad, en roles cercanos al paciente (como cónyuges o hijos), y suelen tener bajos ingresos. Estos cuidadores experimentan una afectación significativa en su salud física, debido a la falta de tiempo para su propio bienestar, y en su salud emocional, manifestando altos niveles de ansiedad, estrés y, en algunos casos, depresión. La investigación subraya la importancia de contar con redes de apoyo y programas psicológicos que ayuden a reducir el impacto negativo en su calidad de vida.textesCalidad de vida relacionada con la saludCuidadores familiaresPersonas adultas con cancerCalidad de vida relacionada con la salud de cuidadores familiares de adultos con cáncerHealth-related quality of life among family caregivers of adults with cancerTrabajo de grado