Browsing by Author "Bejarano Gil, Paula Andrea"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño y Validez por Contenido del Programa de Entrenamiento en Neurodesarrollo “Neuropsicoalfabet”, Dirigido a Docentes de Educación Básica y Media de la Ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Sanitas, 2024-12-03) Bejarano Gil, Paula Andrea; Castillo Libreros, Paula Alejandra; Jimenez Guerrero, Andrea Valentina; Rojas Cáceres, Sara Gabriela; Jácome Argoty, Dario (Investigador principal)El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo el desarrollo y validez por contenido del programa “Neuropsicoalfabet”, dirigido al fortalecimiento de los conocimientos sobre el neurodesarrollo de los docentes de educación básica y media de la ciudad de Bogotá (Colombia), debido a la necesidad de capacitar y actualizar a la población en los temas relacionados con el neurodesarrollo, con el fin de fortalecer la detección temprana de alteraciones psicológicas y trastornos neurocognitivos presentes en la infancia, para así brindar un mejor acompañamiento a los niños y niñas desde el aula de clases. El programa diseñado consta de 17 sesiones, 18 actividades y 12 anexos, basado en tres dimensiones principales: desarrollo normotípico en la infancia, factores de riesgo en el desarrollo y el aprendizaje, e influencia del contexto sociocultural. La muestra estuvo compuesta por 4 jueces expertos en neuropsicología clínica, con experiencia en atención a niños y niñas con diferentes alteraciones, así como en docencia universitaria. Para la calificación de las actividades por parte de los jueces se utilizó el Índice de Validez de Contenido de Lawshe, modificado por Tristán-López (2008), teniendo en cuenta las dimensiones de claridad, suficiencia, coherencia y relevancia. Los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de las actividades fueron aceptadas y sin modificaciones (CVR* ≥ 0.80), aunque algunas de ellas requirieron ajustes en términos de claridad (CVR* <0.58), suficiencia (CVR* <0.58) y coherencia (CVR* <0.79) para alinearse mejor con los objetivos del programa y las necesidades de los participantes. Se concluye que el programa es coherente y relevante para alcanzar su propósito, lo cual es alineado con las necesidades actuales de los docentes en el fortalecimiento de los conocimientos sobre el neurodesarrollo y la identificación de posibles alteraciones en la infancia.