Diseño y Validez por Contenido del Programa de Entrenamiento en Neurodesarrollo “Neuropsicoalfabet”, Dirigido a Docentes de Educación Básica y Media de la Ciudad de Bogotá

No Thumbnail Available
Date
2024-12-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Sanitas
Abstract
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo el desarrollo y validez por contenido del programa “Neuropsicoalfabet”, dirigido al fortalecimiento de los conocimientos sobre el neurodesarrollo de los docentes de educación básica y media de la ciudad de Bogotá (Colombia), debido a la necesidad de capacitar y actualizar a la población en los temas relacionados con el neurodesarrollo, con el fin de fortalecer la detección temprana de alteraciones psicológicas y trastornos neurocognitivos presentes en la infancia, para así brindar un mejor acompañamiento a los niños y niñas desde el aula de clases. El programa diseñado consta de 17 sesiones, 18 actividades y 12 anexos, basado en tres dimensiones principales: desarrollo normotípico en la infancia, factores de riesgo en el desarrollo y el aprendizaje, e influencia del contexto sociocultural. La muestra estuvo compuesta por 4 jueces expertos en neuropsicología clínica, con experiencia en atención a niños y niñas con diferentes alteraciones, así como en docencia universitaria. Para la calificación de las actividades por parte de los jueces se utilizó el Índice de Validez de Contenido de Lawshe, modificado por Tristán-López (2008), teniendo en cuenta las dimensiones de claridad, suficiencia, coherencia y relevancia. Los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de las actividades fueron aceptadas y sin modificaciones (CVR* ≥ 0.80), aunque algunas de ellas requirieron ajustes en términos de claridad (CVR* <0.58), suficiencia (CVR* <0.58) y coherencia (CVR* <0.79) para alinearse mejor con los objetivos del programa y las necesidades de los participantes. Se concluye que el programa es coherente y relevante para alcanzar su propósito, lo cual es alineado con las necesidades actuales de los docentes en el fortalecimiento de los conocimientos sobre el neurodesarrollo y la identificación de posibles alteraciones en la infancia.
Description
The objective of this research project was the development and content validity of the “Neuropsicoalfabet” program, aimed at strengthening knowledge about neurodevelopment of basic and secondary education teachers in the city of Bogotá (Colombia), due to the need to train and update the population on topics related to neurodevelopment, in order to strengthen the early detection of psychological alterations and neurocognitive disorders present in childhood, in order to provide better support to children and girls from the classroom. The designed program consists of 17 sessions, 18 activities and 12 annexes, based on three main dimensions: normal development in childhood, risk factors in development and learning, and influence of the sociocultural context. The sample was made up of 4 expert judges in clinical neuropsychology, with experience in caring for boys and girls with different disorders, as well as in university teaching. To rate the activities by the judges, the Lawshe Content Validity Index was used, modified by Tristán-López (2008), considering the dimensions of clarity, sufficiency, coherence and relevance. The results obtained showed that most of the activities were accepted and without modifications (CVR* ≥ 0.80), although some of them required adjustments in terms of clarity (CVR* <0.58), sufficiency (CVR* <0.58) and coherence (CVR * <0.79) to better align with program goals and participant needs. It is concluded that the program is coherent and relevant to achieve its purpose, which is aligned with the current needs of teachers in strengthening knowledge about neurodevelopment and identifying possible alterations in childhood.
Keywords
Neurodesarrollo, Desarrollo infantil, Aprendizaje, Contexto sociocultural, Validez por contenido, Programa de entrenamiento, Docentes, Educación básica y media
Citation
Collections