Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con lupus eritematoso sistémico. Un protocolo de investigación

dc.contributor.advisorBurbano Rivera, Daira Vanessa
dc.contributor.authorTalero Diaz, Eliana Valentina
dc.contributor.authorPeralta Arias, Jennifer Alejandra
dc.contributor.authorBarrera Parga, Ady Maria
dc.date.accessioned2025-08-01T17:58:27Z
dc.date.available2025-08-01T17:58:27Z
dc.date.issued2025-08-01
dc.descriptionTrabajo de grado para optar al título de Enfermera
dc.description.abstractEl lupus eritematoso sistémico (LES) es una afección autoinmune que se caracteriza por su complejidad y diversidad clínica, que puede comprometer a distintos órganos, causando una variedad de síntomas que impactan negativamente en la calidad de vida de los pacientes. A pesar de su prevalencia, la percepción social y el conocimiento sobre esta enfermedad suelen ser limitados, lo que puede contribuir a la estigmatización y discriminación de quienes la padecen. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se define como la valoración personal del estado físico, emocional y social de un individuo en un momento dado, y es un componente crítico para entender el bienestar general de los pacientes con enfermedades crónicas como el LES. Objetivo: Describir los niveles de calidad de vida relacionada con la salud presente en adultos que padecen lupus eritematoso sistémico y son atendidos por consulta externa en una institución de salud de Bogotá. Materiales y métodos: Se emplea un enfoque cuantitativo descriptivo transversal mediante la aplicación del instrumento validado LupusQol, la muestra de paciente se selecciona según criterios de inclusión específicos, y se desarrollará un análisis exhaustivo de los datos recolectados, se explorará la relación entre la CVRS y diversas variables sociodemográficas y clínicas, además de ello el análisis de los datos se realizó mediante estadística descriptiva con medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: se contribuirán a visibilizar las limitaciones que enfrentan los pacientes con LES y el nivel de calidad de vida relacionada con la salud de estos proporcionando información valiosa para desarrollar estrategias centradas en el paciente. La investigación se alinea con la necesidad de mejorar la atención médica y psicosocial, identificando áreas prioritarias que demandan intervención, ayudando así a fomentar el bienestar integral de estos pacientes.
dc.formattext
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/950
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Universitaria Sanitas
dc.subjectCalidad de vida relacionada con la salud
dc.subjectAdultos
dc.subjectLupus eritematoso sistémico
dc.titleCalidad de vida relacionada con la salud en adultos con lupus eritematoso sistémico. Un protocolo de investigación
dc.typeTrabajo de grado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Calidad de vida en adultos con lupus.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cesión de derechos trabajo de grado.pdf
Size:
256.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections