PSA nadir y tiempo a PSA nadir como factores pronósticos de recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata tratados con radioterapia con intención

dc.contributor.advisorAsesor metodológico: Muñoz Medina, Sofia Elizabeth
dc.contributor.authorSarmiento Rodríguez, Diego Mauricio
dc.contributor.authorInvestigador: Gómez Meza, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorInvestigador: González González, Nataly
dc.contributor.authorCo-investigador: Rojas Castillo, Daniel
dc.contributor.authorCo-investigador: Arbeláez Echeverry, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-10-29T14:45:56Z
dc.date.available2025-10-29T14:45:56Z
dc.date.issued2021-01-31
dc.descriptionTrabajo de grado (Urología) - Fundación Universitaria Sanitas
dc.description.abstractIntroducción y objetivos: El riesgo de recaída bioquímica posterior a radioterapia con intención curativa en pacientes con cáncer de próstata es del 30%. En la literatura se han descrito algunos factores predictores como el valor y el tiempo hasta alcanzar el PSA nadir, pero los diferentes resultados han sido controversiales. Por lo anterior, se realizó este estudio con el objetivo de evaluar la asociación entre el valor y el tiempo hasta alcanzar el PSA nadir y el riesgo de recaída bioquímica. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, en pacientes con cáncer de próstata localizado sometidos a radioterapia con intención curativa durante el 2003 al 2015. Se incluyeron pacientes con seguimiento mínimo de dos años y se excluyeron sujetos con radioterapia extrainstitucional, tratamiento incompleto, bloqueo hormonal diferente al estipulado según el riesgo o linfadenectomía clasificatoria previa. Se realizó análisis descriptivo y se usó la regresión de Cox para evaluar la asociación del tiempo al PSA nadir y tiempo hasta la recaída bioquímica. Se considerará un nivel de significación estadística de p<0,05. Resultados: Se incluyeron 224 pacientes con edad promedio de 69 años, de los cuales el 43% eran estadio cT1c, 48% presentaron Gleason 3+3, el 68% no presentó invasión linfovascular en la biopsia. La media de PSA inicial fue 11,51 ng/ml. En cuanto al tipo de radioterapia, la más frecuente fue la de intensidad modulada (35%), seguida de radioterapia conformacional (27%) y braquiterapia (12,5%) con una dosis promedio de 6774 cGy. La media del PSA nadir fue 0,5 ng/ml, siendo alcanzado a los 20,81 meses en promedio. La duración promedio de bloqueo hormonal fue de 13 meses. El desenlace de recaída bioquímica se presentó en el 18,3% de los pacientes, con una media de recaída de 50,46 meses. El análisis bivariado encontró asociación estadísticamente significativa para las variables TNM, edad, PSA inicial, tipo de radioterapia, bloqueo hormonal y PSA nadir. Se realizó análisis multivariado por medio de regresión de cox, encontrando como variables pronóstico de recaída bioquímica, el valor del PSA nadir (HR: 3,0 IC: 1,74;5,45, p<0,001) y el estadio tumoral (HR: 6,0 IC: 1,48;24,85, p=0,001). Conclusiones: En nuestra población, el PSA nadir y el estadio tumoral demostraron una asociación pronóstica frente al desarrollo de recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata localizado tratado con radioterapia con intención curativa. No se encontró asociación entre el tiempo a alcanzar el PSA nadir y la presencia de recaída bioquímica.
dc.formattext
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/964
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Universitaria Sanitas
dc.subjectCáncer de próstata
dc.subjectAntígeno prostático específico
dc.subjectCinética
dc.subjectRadioterapia
dc.subjectMarcador bioquímico
dc.titlePSA nadir y tiempo a PSA nadir como factores pronósticos de recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata tratados con radioterapia con intención
dc.typeTrabajo de grado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PSA nadir y tiempo a PSA nadir como factores pronósticos de recaída.pdf
Size:
771.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections