Eventos adversos, calidad de vida y satisfacción por procedimiento terapéutico para Rosácea Eritematotelangiectasica en un centro dermatológico de referencia en la ciudad de Bogotá.
dc.contributor.advisor | Palacios Ariza, María Alejandra | |
dc.contributor.advisor | Luque Acevedo, Andrés | |
dc.contributor.advisor | Rojas Ramírez, Aida Paola | |
dc.contributor.author | Rivera Perdomo, Eduardo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T16:33:14Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T16:33:14Z | |
dc.date.issued | 2024-01-31 | |
dc.description | Trabajo de grado (Dermatología) - Fundación Universitaria Sanitas | |
dc.description.abstract | Introducción: En la rosácea eritematotelangiectásica es un reto el manejo del eritema y la vascularización. En muchas ocasiones no mejora con tratamiento convencional y conviene iniciar procedimientos complementarios con láseres y aplicación de toxina botulínica que pueden tener efectos adversos. Objetivo: Estimar la frecuencia de eventos adversos, el grado de satisfacción y recomendación, y el puntaje de calidad de vida post procedimiento en pacientes con rosácea eritematotelangiectásica en tratamiento con láser de colorante pulsado (PDL) y toxina botulínica. Metodología: Estudio de cohorte descriptiva en donde se caracterizaron por medio de una encuesta telefónica los eventos adversos, la satisfacción, el grado de recomendación y el puntaje de calidad de vida por procedimiento (láser PDL, Toxina y tratamiento dual) en pacientes con rosácea atendidos en un centro de referencia dermatológico entre el 1 de enero de 2018 hasta el 28 de febrero del 2023. Resultados: 80 individuos cumplieron criterios de selección. La muestra fue predominantemente femenina (78.75%) y tenía una mediana de edad de 41.5 años. La mayoría de los sujetos recibieron la terapia estándar láser PDL (62.5%), seguido por el tratamiento dual (27.5%). El evento adverso más frecuente fue la púrpura transitoria presentándose en el 47.5% de los sujetos que fueron tratados con láser. Otros eventos adversos no superaron el 10% de presentación. No hay diferencias significativas entre los eventos adversos reportados al hacer el subanálisis tenido en cuenta días entre último procedimiento y llamada. El 97.5% de los pacientes presentaban una buena calidad de vida post-procedimiento (Mediana:47.5; Q1-Q3:41-59 puntos). Menos del 20% de los sujetos quedo insatisfecho o no recomendaría el procedimiento por el costo del procedimiento. Conclusiones: El tratamiento con láser y/o toxina botulínica en pacientes con rosácea eritematotelangiectásica demostró resultados positivos, con baja frecuencia de eventos adversos, alta satisfacción y reporte de buena calidad de vida. Estos procedimientos representan opciones efectivas y seguras en el manejo de esta condición. | |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/917 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Sanitas | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Rosácea | |
dc.subject | Láseres de colorantes | |
dc.subject | Toxinas botulínicas tipo A | |
dc.title | Eventos adversos, calidad de vida y satisfacción por procedimiento terapéutico para Rosácea Eritematotelangiectasica en un centro dermatológico de referencia en la ciudad de Bogotá. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Eventos adversos, calidad de vida.pdf
- Size:
- 2.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.15 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: