Proyecto de investigación sobre la articulación de la implementación de las políticas públicas para la prevención de consumo de sustancias psicoactivas en el Hospital Santa Clara de la ciudad Bogotá
No Thumbnail Available
Date
2025-06-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundacion Universitaria Sanitas
Abstract
El consumo de SPA representa un desafío significativo para la salud pública,
especialmente en Bogotá, donde estudios recientes han mostrado un incremento en los índices de
consumo en varias localidades, incluyendo Antonio Nariño (Alcaldía Mayor de Bogotá,
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá & UNODC, 2022). Este estudio busca contribuir al
entendimiento tanto de las acciones como la implementación de estas políticas a nivel local
identificando factores que limitan o potencian su efectividad.
En efecto, las políticas públicas desempeñan un papel crucial para mitigar las
consecuencias del consumo, teniendo en cuenta que el consumo de sustancias psicoactivas tiene
implicaciones en la salud mental contribuyendo en gran medida a trastornos como la depresión,
comportamientos de riesgo, ansiedad, esquizofrenia, riesgo de suicidio, entre otros.
El objetivo general de la presente investigación es caracterizar la articulación entre las
acciones implementadas en el Hospital Santa Clara y las percepciones de tomadores de
decisiones y profesionales de salud sobre dichas políticas públicas. Para ello, se empleará una
metodología cualitativa de tipo descriptivo que incluirá entrevistas semiestructuradas con actores
relevantes, revisión documental y análisis de contenido. Políticas como la Ruta Futuro, lanzada
en 2018, destacan por su enfoque en la prevención, mitigación y tratamiento integral del
consumo de SPA en territorios como Bogotá, lo que refuerza la pertinencia de este análisis
(Ministerio de Justicia y del Derecho, 2021)
Para concluir, este estudio responde a la necesidad de evaluar la percepción de los
diversos actores involucrados tomadores de decisiones y personal médico para construir una
visión más integral y efectiva de las políticas públicas en el contexto de Bogotá. Los resultados
podrán servir como insumo para futuros estudios, ya que es importante fortalecer la salud mental
individual y colectiva, para la formulación de políticas que respondan de manera más precisa a
las necesidades de las comunidades afectadas.
Description
Trabajo de grado para optar al titulo de Especialista en Psicología Clínico
Keywords
Consumo de Sustancias Psicoactivas, Salud pública, Bogotá, Políticas Públicas, Salud mental, Implementación de Políticas, Evaluación de políticas, Percepciones, Actores clave, Metodología cualitativa, Hospital Santa Clara