Experiencias de aprendizaje de un debriefing sobre las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería. Revisión de la literatura.
No Thumbnail Available
Date
2025-08-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Sanitas
Abstract
La simulación es una metodología educativa muy utilizada en los currículos del área de salud, cuyo objetivo es que los estudiantes enfrenten escenarios controlados para entrenarse en atención segura, minimizando riesgos en la práctica clínica real y favoreciendo la calidad del cuidado. Un componente esencial en estos escenarios es el "debriefing" o análisis post-experiencia, definido como una sesión guiada por un tutor que permite a los estudiantes reflexionar sobre la condición clínica del paciente, tomar decisiones y desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
Este proceso de reflexión es fundamental para el aprendizaje, nuestro objetivo será identificar las experiencias del uso de debriefing como herramienta educativa en la simulación clínica, aplicada en las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería.
Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo el marco metodológico de Arksey y O’Malley, que comprende cinco fases: formulación de la pregunta mediante el formato PEMOC, establecimiento de criterios de inclusión y exclusión, búsqueda y selección de artículos en bases de datos (PubMed, EBSCOhost, ProQuest) utilizando términos DeCS y MeSH relacionados con experiencias, debriefing, reflexión, aprendizaje y estudiantes de enfermería.
Como resultado, se evidencia una gran variedad de hallazgos que confirman la efectividad del debriefing como herramienta fundamental en la formación de estudiantes de enfermería. Los resultados revelan beneficios contundentes en la
adquisición de habilidades clínicas, desarrollo del pensamiento crítico, incremento en la autoconfianza, y una mayor y mejor conexión entre la teoría y la práctica, así como aspectos a considerar para mejorar estas estrategias en contextos educativos.
Se considera pertinente la relevancia del tema en el proceso de aprendizaje enmarcada dentro de la educación formativa por diferentes razones; en primer lugar, porque las prácticas de debriefing mediante una reflexión facilitada permiten integrar los conocimientos teóricos con la práctica simulada, fortalece el desarrollo de competencias como la toma de decisiones, comunicación efectiva con el paciente, sin dejar a un lado la buena comunicación con el equipo de trabajo, y por último, permite que los estudiantes puedan explorar nuevas metodologías que están en constante evolución en pro de la formación académica, asegurando un buen aprendizaje.
Description
Trabajo de grado para optar al titulo de Enfermería
Keywords
Debriefing, Experiencias, Aprendizaje, Estudiantes de enfermería