Urología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Urología by Author "Co-invesigador: Rojas Castillo, Daniel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Factores de riesgo para infección urinaria complicada por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido en pacientes llevados a prostatectomía radical en una institución de III nivel en Bogotá(Fundación Universitaria Sanitas, 2022-02-01) Santafé Galvis, Jhonatan Sair; Co-invesigador: Gueirsman Martinez, Sara Paula; Co-invesigador: Riatiga Ibañez, Diego Armando; Co-invesigador: Rojas Castillo, Daniel; Asesor metodológico: Muñoz Medina, Sofia ElizabethIntroducción: La prostatectomía es el tratamiento quirúrgico con intención curativa disponible para el manejo del cáncer de la próstata. Los cambios en el urotelio, el sistema inmune y factores asociados que generen mayor predisposición a infecciones urinarias complicada es desconocido. Se estima una tasa de 9.8% para infección urinaria en pacientes con cirugía prostática. No se tienen datos en prostatectomía radical. Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados a la infección urinaria complicada por gérmenes productores de betalactamasas de espectro extendido en aquellos pacientes llevados a prostatectomía radical en una clínica de alta complejidad. Metodología Se realizó un estudio retrospectivo evaluando factores de riesgo relacionados con infección urinaria complicada por germen BLEE dentro de los primeros 3 meses de postoperatorio en pacientes llevados a prostatectomía radical en una clínica de alta complejidad entre 2017 y 2020. Resultados Se analizaron 190 pacientes, con promedio de edad 63 años. Todos tenían urocultivo prequirúrgico, 13% antecedente de diabetes mellitus. 92% presentaban algún STUB, todos recibieron profilaxis prequirúrgica según urocultivo. Discusión La infección urinaria (IVU) complicada se estima 9.8% relacionado con prostatectomía, en nuestro estudio la tasa de infección por BLEE fue 2%, con E. coli siendo el principal microorganismo aislado, siendo la mayor duración de la sonda un factor relacionado