Radiología e Imágenes Diagnósticas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Radiología e Imágenes Diagnósticas by Subject "Gd-EOB-DTPA"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Hallazgos descriptores de invasión microvascular del carcinoma hepatocelular en resonancia magnética con medio de contraste hepatocitoespecífico(Fundación Universitaria Sanitas, 2022-10-11) Upegui Jiménez, Daniel; Juan Sierra, David Fortunato; Barrera Herrera, Luis Eduardo - Coinvestigador; Benavides Cruz, Johana - Asesor metodológicoIntroducción: El carcinoma hepatocelular es la malignidad hepática primaria más frecuente en pacientes adultos, dentro de los factores mal pronósticos se encuentra la invasión microvascular, la cual se relaciona con el riesgo de recurrencia tumoral. Hoy en día la invasión microvascular puede ser diagnosticada con certeza a través del examen histológico de los tejidos que se obtienen mediante una resección quirúrgica, sin embargo, conocer la presencia de esta característica previo a realizar un procedimiento quirúrgico cambiaria la conducta y las alternativas de manejo para los pacientes. Objetivo: Describir las características del carcinoma hepatocelular con invasión microvascular en resonancia magnética con medio de contraste hepatocitoespecífico. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo aprobado por el comité de ética de la institución en el cual se seleccionaron los pacientes con diagnóstico histológico de carcinoma hepatocelular con y sin invasión microvascular a quienes se les había realizado resonancia magnética con medio de contraste hepatocitoespecífico en la Clínica Universitaria Colombia entre el 2014 y 2020. Se evaluaron las características clínicas, imagenológicas y la presencia histológica de invasión microvascular. Resultados: Se detectaron 13 casos que cumplían con los criterios de inclusión. Según el resultado histológico, 12 resultaron negativos para invasión microvascular y 1 positivo para invasión microvascular, el cual se destacó por un mayor tamaño de la lesión focal dominante, cápsula incompleta, márgenes multilobulados y multifocalidad en el parénquima hepático. No se documentó la presencia de hipointensidad peritumoral. Conclusiones: El caso de carcinoma hepatocelular con invasión microvascular presentó mayor tamaño y mayor compromiso multifocal del parénquima hepático respecto a los demás casos de carcinoma hepatocelular, además se encontró cápsula incompleta y márgenes multilobulados. Se requieren futuras investigaciones para determinar el comportamiento predictivo de los hallazgos imagenológicos en esta patología.