Urología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Urología by Subject "Enfermedades de la vejiga"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Factores clínicos asociados con detrusor hipocontráctil en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior(Fundación Universitaria Sanitas, 2021-09-01) Triana Guzmán, Juan José; Investigador: Gómez Meza, Jorge Eduardo; Investigador: Bautista Delgado, Natalia; Investigador: Lizcano Herrera, Ana Carolina; Investigador: Montealegre, Juanita; Asesor metodológico: Sofia Elizabeth Muñoz MedinaIntroducción: Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) son frecuentes en la población mayor y puede ser generado por obstrucción del tracto de salida, detrusor hipocontráctil (DH) y vejiga neurogénica. Es importante realizar adecuadamente el diagnóstico de DH, y la urodinamia es el patrón de oro, ya que los síntomas secundarios a crecimiento prostático pueden ser similares a los del DH y muchos pacientes después de ser llevados a cirugía prostática por patología benigna, y a pesar de desobstruirlos, persisten con sintomatología urinaria y es secundaria al DH. Por lo tanto, aclarar este diagnóstico previo al procedimiento permite al urólogo dar más información al paciente sobre los dos diagnósticos, explicar la probabilidad de continuar con STUI posterior al procedimiento y así no generar falsas expectativas. Adicionalmente hay muchos pacientes a los que no se les puede realizar adecuadamente la urodinamia o no se puede realizar esta, por lo que se deben plantear otras opciones diagnósticas. Objetivo: Identificar factores asociados a la presencia de detrusor hipocontráctil en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior en la Clínica Universitaria Colombia. Metodología: Estudio observacional analítico retrospectivo de casos y controles, en donde se seleccionan pacientes con STUI en la Clínica Universitaria Colombia, con estudio urodinámico y se evalúan factores asociados DH. Resultados: Se incluyeron 504 pacientes en el estudio, la edad media fue de 65 años, de los cuales el 66,8% tenían un IPSS moderado, 16,3% presentaron retención urinaria y 46.3% con volumetría prostática grado I. En el análisis multivariado se encontró una asociación estadísticamente significativa entre detrusor hipocontráctil y la edad > 70 años con un OR=2,23. IC (1,24-4,03) con p=0.007, RPM > 100 cc OR=0,57. IC (0,33-0,99), p ==0,047y el nivel de PSA OR=0,89. IC (0,81-0,99), p=0.03. Conclusiones: El DH es una entidad frecuente en la población con STUI, debe ser detectado y diagnosticado para poder ofrecer las terapias indicadas a cada paciente. La clínica del DH y la hiperplasia prostática benigna es similar, sin embargo, se destacan algunos factores clínicos como el RPM > 100cc, la edad > 70 años y el nivel de PSA asociados a DH. Para establecer relaciones de causalidad entre factores clínicos y DH es necesario realizar estudios prospectivos, por lo que este protocolo es una aproximación inicial valiosa en el estudio del DH.