Evaluación de los eventos adversos presentados durante el periodo de 2019 al 2020 y el impacto emocional generado a las segundas víctimas en el Hospital María Auxiliadora ESE de Mosquera, Cundinamarca

dc.contributor.advisorOrjuela Lara, Tania Lizveth - Asesor Temático
dc.contributor.advisorVargas Correa, Amely Marieth - Asesor Metodológico
dc.contributor.authorYazo Castañeda, Claudia Eunice
dc.date.accessioned2024-12-04T19:34:22Z
dc.date.available2024-12-04T19:34:22Z
dc.date.issued2021-11-30
dc.description.abstractLos eventos adversos (EA) en salud, son una realidad y los esfuerzos de los equipos interdisciplinarios en salud se orientan a minimizarlos, siendo imposible su total evitabilidad, con resultados ampliamente estudiados sobre el impacto en la salud de los pacientes (Ministerio de Salud y Protección Social, 2009). Desde el año 2000 con el aporte de Albert Wu, inició el interés en conocer los efectos psicosociales en el personal sanitario que se vio involucrado en un evento adverso, siendo catalogados como “segundas víctimas” (SV). (Grupo de investigación en segundas y terceras víctimas, 2015). Aunque se encuentran trabajos en Europa, Estados Unidos y algunos países latinoamericanos, no ocurre lo mismo en Colombia, por lo que se estima una línea novedosa de interés investigativo. Se propone la realización de un proyecto en el Hospital María Auxiliadora Empresa Social del Estado (ESE) Mosquera, con metodología descriptiva y bidireccional, con un componente retrospectivo en el cual se establezcan las características de los EA reportados entre 2019 y 2020, su naturaleza y el personal a cargo, a quienes se le aplicó una encuesta adaptada a la herramienta SVEST, para determinar los efectos emocionales que habían sufrido. Se clasificaron como EA 63 casos, incrementándose de 27 en 2019 a 36 en 2020, en cuanto a severidad de la afectación desde leve a severo, presentándose en los diferentes turnos. El comportamiento y efectos evidenciados en el grupo de SV, no corresponde en prevalencias similares a la literatura, si presentaron efectos emocionales con manifestaciones clínicas psicosomáticas; se recomienda el diseño de un plan de SV implícito en el programa de seguridad del paciente de la ESE.
dc.formattext
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/755
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Universitaria Sanitas
dc.subjectEvento adverso (EA)
dc.subjectSituación de seguridad
dc.subjectSegunda víctima (SV)
dc.titleEvaluación de los eventos adversos presentados durante el periodo de 2019 al 2020 y el impacto emocional generado a las segundas víctimas en el Hospital María Auxiliadora ESE de Mosquera, Cundinamarca
dc.title.alternativeEvaluation of the adverse events presented during the period from 2019 to 2020 and the emotional impact generated to second emotional impact generated to second victims at the Hospital María Auxiliadora ESE in Mosquera, Cundinamarca. of Mosquera, Cundinamarca.
dc.typeTrabajo de grado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Evaluación de los eventos adversos presentados durante el periodo de 2019 al 2020 y el impacto emocional generado a las segundas víctimas en el Hospital María Auxiliadora ESE de Mosquera, Cundinamarca.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: