Estrategias para el manejo de la incertidumbre en padres de niños usuarios de cuidados paliativos

dc.contributor.advisorArdila Pinzon, Luz Marina
dc.contributor.authorGonzalez Chacon, Yulizath Andrea
dc.contributor.authorPinilla Villalobos, Yiseth Juliana
dc.date.accessioned2025-08-01T17:44:10Z
dc.date.available2025-08-01T17:44:10Z
dc.date.issued2025-08-01
dc.descriptionTrabajo de grado para optar al titulo de enfermera.
dc.description.abstractLa incertidumbre es una experiencia compleja y persistente que afecta profundamente a los padres de niños que reciben cuidados paliativos, quienes enfrentan la posibilidad constante de pérdida, el deterioro progresivo de la salud y decisiones clínicas difíciles. En este contexto, las estrategias para afrontarla se convierten en herramientas fundamentales para mantener el equilibrio emocional y el bienestar familiar. Este estudio documental tuvo como objetivo describir las estrategias para el manejo de la incertidumbre en padres de niños usuarios de cuidados paliativos, reportadas en la literatura científica entre 2019 y 2024. Se realizó una revisión de fuentes secundarias en bases de datos como PubMed, BVS, ClinicalKey y ProQuest, utilizando descriptores estandarizados (MeSH y DeCS) y operadores booleanos. Se incluyeron estudios cualitativos, cuantitativos y mixtos que abordaran explícitamente el fenómeno de la incertidumbre en el contexto de los cuidados paliativos pediátricos, con énfasis en la experiencia de los padres. Se aplicaron filtros de texto completo, acceso abierto y límite temporal de cinco años. Los resultados permitieron categorizar las estrategias en cuatro áreas clave: comunicación efectiva, apoyo emocional y social, educación en salud y fortalecimiento de la resiliencia. Entre ellas, la comunicación clara y empática con el equipo de salud fue la estrategia más destacada, al facilitar la comprensión del proceso, reducir la ambigüedad y fomentar la toma de decisiones compartida. Este trabajo se sustenta en la Teoría de la Incertidumbre en la Enfermedad de Merle Mishel, que define la incertidumbre como la incapacidad para asignar significado a los eventos relacionados con la enfermedad. Según este modelo, las estrategias identificadas ayudan a reducir la ambigüedad, promover el afrontamiento y facilitar la adaptación. En conclusión, esta revisión contribuye a la comprensión integral del fenómeno y resalta la necesidad de intervenciones sensibles, planificadas y centradas en la familia, que fortalezcan una atención ética, informada y humanizada en el cuidado paliativo pediátrico
dc.formattext
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/945
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Universitaria Sanias
dc.subjectIncertidumbre Cuidados paliativos pediátricos
dc.subjectPadres cuidadores
dc.subjectEstrategias de afrontamiento Revisión de la literatura
dc.subjectCuidados paliativos pediátricos
dc.titleEstrategias para el manejo de la incertidumbre en padres de niños usuarios de cuidados paliativos
dc.typeTrabajo de grado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Estrategias para el manejo de la incertidumbre.pdf
Size:
748.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cesión de derechos trabajos de grado j.pdf
Size:
154.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cesión derechos de grado a.pdf
Size:
180.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections