Creación y validación de una herramienta para evaluar la satisfacción de la calidad en las pacientes que llevan a cabo el proceso de Fecundación In Vitro en una IPS de la ciudad de Bogotá para poder implementarla en el periodo de agosto a diciembre del año 2022
dc.contributor.advisor | Orjuela Lara, Tania Lizveth - Asesor Temático | |
dc.contributor.advisor | Vargas Correa, Amely Marieth - Asesor Metodológico | |
dc.contributor.advisor | Puerto Gomez,Walter Hernando - Evaluador | |
dc.contributor.author | Pinilla Casilimas, Lady Vanessa | |
dc.contributor.author | Rodriguez Arevalo, Nelson Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T19:54:24Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T19:54:24Z | |
dc.date.issued | 2022-12-16 | |
dc.description.abstract | La validez de contenido en un instrumento “es el grado en el que la evidencia científica empírica y la teoría apoyan la interpretación de las puntuaciones de los test relacionada con un uso específico. Así mismo se considera que la validez es el grado en que un instrumento mide lo que pretende medir o que cumple con el objetivo para el cual fue construido, este criterio es fundamental para considerar validar una prueba. Para realizar la validación de contenido en un instrumento se requiere de unos jueces que en este caso serán las pacientes de la IPS quienes lo validarán, para que así se pueda cumplir con el total de la validación de dicho instrumento. La presente investigación tiene como objetivo crear y validar un instrumento para evaluar la satisfacción de la calidad en un Centro especializado en fertilidad en la ciudad de Bogotá, la metodología que se utiliza para la validación del instrumento fue la de Lawshe modificado. El instrumento planteado en la 1ra versión contaba con 3 dimensiones, 14 ítems, donde se evaluaba de “deficiente” siendo el nivel más bajo a “excelente” teniendo el nivel más alto, teniendo en cuenta que en la 1 versión las pacientes tuvieron ciertos inconvenientes con el análisis de la encuesta, se plantea la 2da versión donde se colocan ítems de manera más específica y detallada evaluándose del 1 (deficiente) a 4 (excelente). | |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/759 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Sanitas | |
dc.subject | Fertilización in vitro | |
dc.subject | Estudio de validación | |
dc.subject | Satisfacción del paciente | |
dc.subject | Garantía de la calidad de atención de salud | |
dc.title | Creación y validación de una herramienta para evaluar la satisfacción de la calidad en las pacientes que llevan a cabo el proceso de Fecundación In Vitro en una IPS de la ciudad de Bogotá para poder implementarla en el periodo de agosto a diciembre del año 2022 | |
dc.title.alternative | Creation and validation of a tool to evaluate the quality satisfaction of patients who undergo the In Vitro Fertilization process in an IPS in the city of Bogota to be implemented in the period from August to December 2022. of the year 2022 | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Creación y validación de una herramienta para evaluar la satisfacción de la calidad en las pacientes que llevan a cabo el proceso de Fecundación In Vitro en una IPS de la ciudad de Bogotá para poder implementarla en el periodo de agosto a diciembre del año 2022.PDF
- Size:
- 576.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.15 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: