Estrategia para el fortalecimiento de la prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud en hospitalización en el marco del proceso de atención al cliente asistencial
dc.contributor.advisor | Galeano Zabala, Lucero - Asesor Temático | |
dc.contributor.advisor | Orjuela Lara, Tania Lizveth - Asesor Metodológico | |
dc.contributor.advisor | Puerto Gomez,Walter Hernando - Evaluador | |
dc.contributor.author | Vargas Espitia, Grely Yahen | |
dc.contributor.author | Rodríguez Urueña, Yamile | |
dc.contributor.author | Fernández Mora, Efraín Andrés | |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T21:17:36Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T21:17:36Z | |
dc.date.issued | 2023-12-04 | |
dc.description.abstract | Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) constituyen uno de los principales eventos adversos durante la atención médica, generando cargas adicionales de morbilidad y mortalidad, prolongación de los tiempos de atención y sobrecostos en la gestión clínica. Para el desarrollo del presente trabajo los ejes trazadores de atención centrada en el usuario de los servicios de salud, gestión clínica excelente y segura, gestión del riesgo y transformación cultural son los referentes, así como los grupos de estándares del Proceso de Atención del Cliente Asistencial, de Direccionamiento, de Gerencia y Mejoramiento de la Calidad, los cuales permiten definir un marco de referencia para la construcción de una estrategia orientada a la gestión clínica excelente y segura, que derive en una reducción de la incidencia de eventos adversos, particularmente los relacionados con infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), en instituciones prestadoras de servicios de salud de diferentes niveles de complejidad. Se trata de un estudio descriptivo sobre la atención centrada en el paciente, la gestión clínica excelente y segura, y la gestión del riesgo en el marco del sistema único de acreditación, de las estrategias y acciones preventivas relacionadas con eventos adversos en salud, particularmente, con infecciones asociadas a la atención en salud, parte de una revisión general sobre las medidas existentes para una atención segura y de calidad para, a partir de allí, identificar los elementos necesarios en el planteamiento de una estrategia orientada a fortalecer la prevención y control de eventos adversos, particularmente los relacionados con las infecciones asociadas a la atención en salud. | |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/776 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Sanitas | |
dc.subject | Infecciones | |
dc.subject | Atención a la salud | |
dc.subject | Indicadores de Calidad de la Atención de Salud | |
dc.subject | Seguridad del paciente | |
dc.subject | Política de Salud Gestión Clínica | |
dc.subject | Gestión del riesgo | |
dc.subject | Prevención y control de IAAS | |
dc.subject | Atención segura y excelente | |
dc.subject | Ciclo de atención | |
dc.subject | Estándares de acreditación | |
dc.title | Estrategia para el fortalecimiento de la prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud en hospitalización en el marco del proceso de atención al cliente asistencial | |
dc.title.alternative | Strategy for strengthening the prevention and control of control of health care-associated infections in hospitalization in hospitalization in the framework of the process of care for the the care process | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Estrategia para el fortalecimiento de la prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud en hospitalización en el marco del proceso de atención al cliente asistencial.pdf
- Size:
- 2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.15 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: