Desde la problemática de alto consumo de sustancias psicoactivas en el municipio de Cotorra- Córdoba se exploran actividades intersectoriales que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de la población

Abstract
El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en Cotorra, Córdoba, especialmente entre adolescentes, representa un grave problema de salud pública. Esta investigación busca diseñar una estrategia integral para prevenir y abordar este flagelo. La falta de educación sobre los riesgos de las SPA y la carencia de programas preventivos adaptados a la realidad local son factores determinantes. El estudio propone fortalecer la capacitación de educadores, establecer redes de apoyo y aumentar los recursos para la atención de consumidores. La auditoría en salud se presenta como una herramienta clave para evaluar la efectividad de los programas preventivos y garantizar la calidad de los servicios. Al implementar una estrategia integral que combine prevención, educación y atención, se busca reducir el consumo de SPA y mejorar la calidad de vida de los jóvenes en Cotorra.
Description
Keywords
Consumo de sustancias psicoactivas, Prevención, Adolescentes, Cotorra, Córdoba, Educación, Salud pública, Auditoría en salud
Citation