Impacto de la rehabilitación temprana en la funcionalidad del miembro superior comprometido en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de cáncer de seno
No Thumbnail Available
Date
2024-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Sanitas
Abstract
Introducción: El cáncer de seno continúa siendo la principal causa de muerte y discapacidad en mujeres a nivel mundial. Los avances en el diagnóstico y tratamiento han incrementado su tasa de supervivencia. Sin embargo, la discapacidad asociada al tratamiento requiere de un abordaje integral para evitar secuelas.
Objetivo: Evaluar en el corto plazo el impacto de la rehabilitación temprana en la funcionalidad del miembro superior de pacientes sometidas a cirugía por cáncer de seno.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo de una cohorte que incluyó mujeres ≥18 años con diagnóstico reciente de cáncer de seno y llevadas a manejo quirúrgico, que iniciaron rehabilitación temprana en una institución de salud de alta complejidad. Las pacientes fueron evaluadas una semana antes de la cirugía, entre la segunda y tercera semana postoperatoria, y entre el segundo y tercer mes postoperatorio, usando goniómetro y el cuestionario QuickDASH para evaluar la funcionalidad del miembro superior.
Resultados: Se analizaron 25 pacientes con edad media de 49.5 años. El tipo de cáncer más común fue el carcinoma ductal. Se evidenció recuperación de todos los rangos de movilidad, siendo más significativo el de flexión del hombro (diferencia de medias -17.4; p=0.007). El linfedema se desarrolló de manera temprana en una paciente (4%).
Conclusión: La rehabilitación temprana favorece la recuperación funcional del miembro superior en pacientes con cáncer de seno sometidas a cirugía y/o radioterapia. Aunque se evidencia mejoras en la movilidad articular a corto plazo, es necesario un seguimiento a mediano y largo plazo para evaluar los beneficios sostenidos y las complicaciones.
Description
Keywords
Cáncer de mama, Prehabilitación, Rehabilitación, Extremidad superior, Rango del movimiento articular