La relación entre consumo de spa y nivel de actividad física en los estudiantes de la Fundación Universitaria Sanitas

dc.contributor.advisorCastro Muñoz, John Alexander
dc.contributor.authorAgudelo González,Gabriela
dc.contributor.authorGonzález Moreno, Jimena
dc.contributor.authorSalgado Millán, Jessica Daniela
dc.date.accessioned2025-06-20T16:49:56Z
dc.date.available2025-06-20T16:49:56Z
dc.date.issued2024-05-15
dc.descriptionTrabajo de grado para optar al título de Psicólogo
dc.description.abstractEl siguiente trabajo analiza la relación entre el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y la actividad física (AF) en estudiantes universitarios, lo que se busca es determinar si la AF actúa como factor protector frente al consumo de SPA. Se aplicó un cuestionario a 93 estudiantes (60 mujeres y 33 hombres) de la Fundación Universitaria Sanitas. El cuestionario evaluó el consumo de SPA (alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas) y el nivel de AF, en el cual se encontró un nivel de riesgo bajo y moderado frente al consumo de SPA, además de que el tabaco y las bebidas alcohólicas son las sustancias con mayor consumo, como también que el nivel de AF fue alto, con más de 150 minutos de actividad física moderada o intensa a la semana. Finamente se encontró que existe una relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y cannabis y el nivel de AF, sin embargo, la AF no actúa como factor protector frente al consumo de tabaco y demás sustancias. Se confirma la relación negativa entre el consumo de alcohol y la AF y que el consumo bajo de alcohol se asocia a un mayor nivel de AF. Dentro de las recomendaciones, se sugieren futuras investigaciones con muestras más amplias y diversas. Se destaca la importancia de promover la AF como parte de un estilo de vida saludable, controlar mejor la muestra para evitar sesgos, incluir variables adicionales como la edad, el semestre académico y la carrera cursada, diseñar e implementar políticas y programas que promuevan entornos universitarios saludables. Según lo obtenido en la prueba chi cuadrado, se concluyó que no existe una relación significativa entre el consumo y la realización de actividad física ya que el valor de p>0,5, este valor fue de 0,8.
dc.formattext
dc.identifier.urihttps://repositorio.unisanitas.edu.co/handle/123456789/908
dc.language.isoes
dc.publisherFundación Universitaria Sanitas
dc.subjectConsumo
dc.subjectActividad Física
dc.subjectSustancias Psicoactivas
dc.titleLa relación entre consumo de spa y nivel de actividad física en los estudiantes de la Fundación Universitaria Sanitas
dc.typeArticulo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
La relación entre consumo de spa.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections