Caracterización del dolor agudo en pacientes pediátricos atendidos en tres instituciones de salud en Bogotá

No Thumbnail Available
Date
2025-01-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Sanitas
Abstract
El dolor en niños y adolescentes ha sido históricamente una condición subdiagnosticada, subvalorada e infratratada, lo que conlleva consecuencias negativas a largo plazo, incluyendo un aumento en la morbilidad y mortalidad, así como alteraciones en el desarrollo cognitivo y motor. Este estudio tuvo como objetivo describir las características del dolor agudo en pacientes de 8 a 17 años hospitalizados en tres instituciones de salud en Bogotá entre agosto y diciembre de 2022. Se diseñó como un estudio de corte transversal, descriptivo, multicéntrico y retrospectivo, que incluyó a todos los pacientes de ese rango etario con diagnóstico de dolor agudo, atendidos en los servicios de urgencias y hospitalización. La muestra fue de 361 pacientes con una mediana de edad de 13 años. La intensidad del dolor presentó una mediana de 6 puntos. El 63,2%de los pacientes eran de sexo femenino. El dolor abdominal quirúrgico fue prevalente (19,1%), seguido del dolor abdominal no quirúrgico (16,1%). En el 62,6%de los casos,las características del dolor fueron desconocidas. El medicamento más prescrito fue el metamizol(76,7%), seguido por paracetamol (68,1%) y opioides (23%). En conclusión, dolor agudo fue más frecuente en mujeres y se asoció principalmente a causas abdominales, especialmente de origen quirúrgico. A pesar de la alta prevalencia del dolor, en más del 60% de los casos no se registraron características específicas del mismo, lo que evidencia una deficiencia en su valoración. El tratamiento más utilizado fue el metamizol, seguido del paracetamol y, en menor proporción, los opioides, lo que sugiere una tendencia al manejo farmacológico conservador, posiblemente relacionado con la subvaloración del dolor en esta población.
Description
Trabajo de grado (Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos) - Fundación Universitaria Sanitas
Keywords
Hospitalización, Manejo del dolor, Niños, Dolor agudo
Citation